Yahoo tendrá que pagar 50 millones de dólares en daños como parte de un acuerdo luego de las violaciones masivas de datos que tuvieron lugar en 2013 y 2014. La primera violación afectó a tres mil millones de cuentas, mientras que la segunda afectó a 500 millones de cuentas, ninguna de las cuales se reveló hasta 2016. La información usurpada incluía contraseñas que estaban encriptadas pero que podían ser descifradas.
El fondo de 50 millones compensará a los titulares de cuentas afectados con 25 dólares por cada hora que dedique a lidiar con las consecuencias de la brecha. Aquellos con pérdidas documentadas pueden reclamar hasta 375 dólares, mientras que aquellos sin registros de sus pérdidas pueden solicitar hasta 125 dólares. Los titulares de cuentas que pagaron por una cuenta premium también podrán optar a un reembolso del 25%. La compañía también tendrá que pagar por al menos dos años de servicios de monitoreo de crédito para unos 200 millones de usuarios a quienes les robaron información personal.
Yahoo reveló las violaciones de datos en 2016, después de que ya había negociado un acuerdo de 4,83 mil millones de dólares para vender sus servicios digitales a Verizon Communications (que luego se redujo a 350 millones como resultado del daño a la reputación resultante de la violación). Verizon ahora será responsable de la mitad del costo de liquidación, mientras que la otra mitad será pagada por Altaba Inc., la compañía establecida para mantener las inversiones de Yahoo en compañías asiáticas después de la venta. Altaba ya pagó una multa de 35 millones impuesta por la Comisión de Bolsa y Valores por el retraso de Yahoo en divulgar el incumplimiento a los inversores, por lo que esta resolución, que será dictada por un juez el 29 de noviembre, está demostrando ser una de las más grandes, y más costosa, violaciones de datos del consumidor en la historia.