La guerra comercial entre Estados Unidos y China se sigue recrudeciendo, y el principal afectado esta vez por la tensa relación entre ambos países, socios tecnológicos durante años, ha sido Huawei, la multinacional china de alta tecnología.
La administración Trump publicó una lista de negra de empresas que son consideradas una amenaza para la seguridad nacional, entre las que se encuentran Huawei y ZTE. La consecuencia más inmediata vino por parte de Google, la primera compañía en hacer efectivo el veto del presidente de Estados Unidos a estas empresas, rompiendo su relación con Huawei.
El veto de Google implica en la práctica que los dispositivos de Huawei no podrán utilizar sus servicios ni aplicaciones, restringiendo también el acceso a las actualizaciones del sistema operativo Android realizadas por Google.
Poco después se sumaron al veto otras empresas como Intel o Qualcomm, dejando de vender componentes a Huawei. De esta forma, Google deja a Huawei sin su software y los demás fabricantes, sin hardware.
La situación ha levantado una gran preocupación entre los usuarios de Huawei, creyendo incluso que sus móviles o Tablets dejarían de funcionar por este motivo.
Sin embargo, la empresa china ya ha salido al paso tranquilizando a sus usuarios y ha comenzado a tomar medidas. Servicios como Google Play y Google Protect seguirán funcionando en los dispositivos Huawei que están actualmente en uso al menos hasta agosto, además Huawei ha publicado un comunicado oficial en el que indica:
“Huawei seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los smartphones, tabletas y dispositivos Huawei y Honor, tanto a los que ya se hayan vendido como a los que siguen estando en stock en todo el mundo. Seguiremos construyendo un ecosistema de software seguro y sostenible, para ofrecer la mejor experiencia a todos los usuarios del mundo.”
Los dispositivos Huawei ya han notado el golpe en los mercados, cayendo sus ventas casi de inmediato ante la noticia. A pesar de ello, el gigante tecnológico asiático afirma llevar preparándose desde hace tiempo para algo similar, y asegura que su programa de tecnología 5G seguirá adelante imparable, estando mucho más avanzado que el de sus competidores.