Netflix y HBO son dos de los grandes servicios de TV online donde ver series y películas en streaming, que ofrecen actualmente sus servicios en España. Con precios de suscripción similares, salvo por pequeños detalles, las diferencias entre ambas plataformas son en algunos casos mínimas, con la excepción de su catálogo disponible, el factor principal que nos puede hacer decantarnos por una u otra opción.
Si buscamos suscribirnos a un servicio de TV online en el que dispongamos de una gran cantidad de series y películas para ver en cualquier momento, nuestra mejor opción es probablemente Netflix.
En este sentido Netflix destaca claramente sobre HBO, ya que cuenta con un catálogo de más de 400 series y cerca de 1.500 películas, además de una buena selección de documentales. Netflix apuesta especialmente por la producción propia, con magníficas series como Narcos o Stranger Things, y una buena lista de películas independientes que va en aumento, con títulos que han gozado de un considerable éxito como “Black Mirror: Bandersnatch”, “Bird Box”, o “Aniquilación”.
En el caso de HBO, el catálogo de la plataforma es claramente menor en cuanto a número con cerca de 100 series y más de 400 películas, pero a su favor destaca su gran calidad, contando con algunas de las series más exitosas de la historia de la televisión. A series como Juego de Tronos, The Wire, Boardwalk Empire, Los Soprano, Flash o The Big Bang Theory, se han sumado también aplaudidas producciones como “Chernobyl”, “Westworld” o “True Detective”.
El catálogo de películas de HBO tampoco se queda corto, apostando especialmente por varios clásicos del cine, y a través de su plataforma podemos ver algunas populares sagas como la trilogía de “El Señor de los Anillos”, la saga Crepúsculo, Matrix o Batman.
El precio básico de ambas plataformas en España es de 7,99 euros. Para HBO se trata de un precio único mensual, contando con un mes de prueba gratuito para probar si nos convence su servicio; mientras que para Netflix la suscripción de 7,99 euros al mes es el servicio básico, ya que podemos optar a planes más avanzados por 10,99 euros al mes (calidad HD), o el plan premium de 13,99 € al mes (calidad Ultra HD). En este caso, Netflix no cuenta con mes de prueba, por lo quedaremos suscritos a la plataforma desde el primer momento.
Una última diferencia que se merece la pena tener en cuenta en esta comparativa, es la posibilidad de ver contenido descargado “offline”. Esta opción únicamente la incluye Netflix, si bien solo para determinadas series podremos descargar previamente el contenido y verlo posteriormente cuando queramos sin necesidad de conexión a Internet.