Skip to content
Tonystam
Tonystam
The latest tech news
Menu
  • Home
  • Servicios
    • Diseño web
    • Desarrollo y apps
    • Hosting y mail
    • Usuarios y contenidos
    • Mailing y newsletters
    • Posicionamiento y SEO
    • Asesoramiento
  • Contacto
  • Español
    • English
Tonystam
Tonystam
The latest tech news

Contact Us

12pm - 21pm

icon
+372 880 4517
Estonia
icon
+34 656 85 72 70
Spain
icon
+44 1223 976667
UK
icon
info@blog.tonystam.com
24 / 7
icon
Europe
Ask Us for appointments

La importancia de elegir un buen Hosting

Posted by Digital Fraktion

La importancia de elegir un buen Hosting

15 abril, 2020Destacados, Negocio, Portada, Tecnología

Internet forma ya parte de nuestras vidas y cada día más empresas buscan tener presencia online para poder llegar a más gente para conseguir clientes potenciales. En el proceso de lanzar cualquier negocio online, uno de los aspectos fundamentales que toda compañía debe tener en cuenta es la elección de un buen Hosting, ya que un Alojamiento Web adecuado nos ahorrará multitud de problemas y quebraderos de cabeza en el futuro.

En la Red, es relativamente sencillo encontrar compañías que ofrecen planes de Hosting aparentemente geniales, algunos incluso gratuitos, pero este tipo de alojamientos web suelen tener muy poca información sobre lo que realmente ofrecen, o bien ocultan de forma deliberada algunas de sus condiciones. Cuando se está buscando información sobre qué Hosting elegir para nuestra página web, la primera recomendación para evitar futuros problemas es centrarnos en una compañía de alojamiento web que detalle correctamente los planes de Hosting que ofrece y lo que se incluye en cada uno. De este modo, podremos saber qué estamos contratando.

Entre los problemas de alojamiento web más comunes que podemos evitar antes de elegir un servicio de Hosting, destacan: La carga lenta del sitio web y la velocidad de navegación; la falta de atención personalizada y lentitud a la hora de resolver cualquier incidencia; la ocultación de las propias limitaciones del plan de Alojamiento web; o un nivel de seguridad bajo que puede comprometer nuestros datos.

Cada uno de estos problemas nos puede afectar de diferentes formas, llegando a causar un impacto muy negativo en nuestro negocio. Un buen servicio de Hospedaje Web juega un papel fundamental en la velocidad de navegación del sitio web, y es un factor clave para que nuestra página obtenga más tráfico y, por tanto, más clientes. Si una página web tarda demasiado tiempo en cargarse, o su navegación interna es muy lenta, provocará que los usuarios abandonen el sitio, además de afectar negativamente al posicionamiento Web de la página en buscadores como Google.

Según los últimos estudios, el 75% de los usuarios abandonan una página web si tarda más de 4 segundos en cargarse y cerca del 88% de los internautas no volverían a entrar a una web en la que han tenido una mala experiencia.
Lo cierto es que, mientras no haya problemas, todo nos puede parecer excelente, pero los problemas reales comienzan cuando nos encontramos con una incidencia con el alojamiento y debemos esperar a que nos lo resuelva nuestro proveedor de Hosting.

Muchas empresas únicamente ofrecen un soporte limitado, simplemente un apartado de preguntas frecuentes (FAQ) o un foro genérico para consultar. Es básico que nuestro servicio de alojamiento web nos proporcione no solo un soporte profesional, sino que nos garantice una atención personalizada y un soporte online disponible en todo momento (24 x 7 x 365).

Además de tener claras las condiciones de lo que contratamos, para conseguir más clientes nuestra página web debe ser segura y confiable para los usuarios, garantizando la protección de sus datos. En este sentido será nuestra empresa de alojamiento web la que debe brindarnos un alto nivel de seguridad, protegiendo los datos de ataques de hackers o posibles intentos de robos de identidad o Phising. Si nuestro servicio de Hosting está provisto por recursos de líderes del sector como Microsoft Azure, capaces de garantizar la seguridad de nuestros datos en todo momento, o se realizan copias de seguridad diarias de nuestro sitio web, será un problema menos del que preocuparse y una garantía que nos aWordpressportará seguridad de cara al futuro.

Un caso más específico de problemas que se nos pueden plantear por culpa de un mal Hosting, es en relación a WordPress, uno de los servicios de creación de blogs y páginas web más populares de Internet. Si bien WordPress es relativamente sencillo de usar, si nos surge algún problema podemos necesitar invertir una considerable cantidad de tiempo buscando posibles soluciones.

Las incidencias más habituales con WordPress suelen ser lentitud de carga y navegación, problemas con el envío de los e-mails; errores de seguridad; errores en resetear las contraseñas; problemas con archivos “perdidos”; o los clásicos pantallazos de error “Maximum execution time of 30 seconds exceded” y “request entity too large error”.

Todos estos errores habituales en WordPress suelen tener una raíz común: un problema con el Hosting. Debido a ello, es recomendable un servicio de alojamiento Web especializado en WordPress para evitar posibles problemas, y que de producirse, sean capaces de darnos una solución inmediata.

Como último consejo, antes de elegir entre un proveedor de Hosting gratuito o un servicio especializado de alojamiento web, debemos preguntarnos qué gana esa empresa con nosotros y qué nos puede ofrecer. Revisar los planes y condiciones en detalle de cada alternativa nos puede ayudar a elegir el servicio que mejor se ajusta a lo que buscamos, si bien necesitaremos un alojamiento web profesional si realmente buscamos potenciar nuestro negocio con una página web acorde que sea segura, confiable y siempre esté disponible para nuestros clientes.

Vector de Tecnología creado por slidesgo – www.freepik.es

Alibaba lanza AliExpress Ocio, una nueva plataforma orientada al entretenimiento

Posted by Digital Fraktion

Alibaba lanza AliExpress Ocio, una nueva plataforma orientada al entretenimiento

15 abril, 2020Destacados, Entretenimiento, Tecnología

El gigante de comercio electrónico Alibaba no ha dejado de crecer y expandirse desde su fundación, y buena parte de su éxito es gracias a AliExpress, la marca más conocida de este consorcio privado chino.

Las últimas cifras hechas públicas por la compañía arrojan unos datos abrumadores. AliExpress cuenta actualmente con más de mil millones de productos a la venta y cerca de 675 millones de consumidores activos.

La estrategia de crecimiento pasa por diversificar su oferta, y el siguiente paso es el lanzamiento de “AliExpress Ocio“, una nueva plataforma que mete a la empresa de lleno en el mercado del entretenimiento, ofreciendo una amplia oferta de productos y servicios culturales que incluye desde la venta de entradas para todo tipo de eventos y espectáculos, hasta tours guiados por museos, experiencia gastronómicas, parques de atracciones, o beneficiarse de promociones especiales.

Esta iniciativa de AliExpress Ocio, pionera a nivel mundial, estará también presente en España, ya que la marca ha apostado tradicionalmente por el mercado español donde siempre ha obtenido muy buenos resultados. Actualmente, España es el tercer mercado más importante para la compañía fuera de China.

Las empresas que formen parte de esta nueva plataforma podrán beneficiarse de las ventajas que la compañía ofrece a sus vendedores adheridos, con el objetivo de animar a las promotoras de espectáculos a poner a la venta sus entradas en la plataforma. A la iniciativa de AliExpress Ocio ya se han sumado varias conocidas empresas del sector como Roller Coaster Group, Taquilla, Minube, Disorder Events, Planet Events, Viajes Reina o Elektrik.

Apple card: el nuevo lanzamiento de Apple.

Posted by Susana Barrera

Apple card: el nuevo lanzamiento de Apple.

7 agosto, 2019Destacados, Tecnología

Tim Cook, el director ejecutivo actual de Apple Inc., ha anunciado este martes 30 de julio el próximo lanzamiento de la compañía: la Apple Card, una innovadora tarjeta de crédito. Cook ha comunicado que, gracias a los empleados que han estado probando la versión beta, el lanzamiento podrá ser adelantado a agosto, aunque no ha dado una fecha exacta.

Pero ¿cómo funciona? ¿qué tiene de especial? Apple card es una tarjeta virtual y física de titanio que se puede usar para compras usuales y para Apple pay. La aplicación complementaria tiene un diseño especial que le facilita al usuario ver los cargos de intereses, gastos o devoluciones. Otro de los puntos fuertes que tiene esta nueva tarjeta es que no carga intereses de ningún tipo, como tasas internacionales o anuales o tarifas por retraso.

Además, se ha añadido “Daily Cash”, donde conseguimos un reembolso del 1%, 2% o 3% dependiendo de si compramos en físico, virtual o en compras de Apple (Apple store, iTunes o suscripciones)

Netflix vs HBO, ¿cuál merece más la pena?

Posted by Digital Fraktion

Netflix vs HBO, ¿cuál merece más la pena?

17 abril, 2020Destacados, Tecnología

Netflix y HBO son dos de los grandes servicios de TV online donde ver series y películas en streaming, que ofrecen  actualmente sus servicios en España. Con precios de suscripción similares, salvo por pequeños detalles, las diferencias entre ambas plataformas son en algunos casos mínimas, con la excepción de su catálogo disponible, el factor principal que nos puede hacer decantarnos por una u otra opción.

Si buscamos suscribirnos a un servicio de TV online en el que dispongamos de una gran cantidad de series y películas para ver en cualquier momento, nuestra mejor opción es probablemente Netflix.

En este sentido Netflix destaca claramente sobre HBO, ya que cuenta con un catálogo de más de 400 series y cerca de 1.500 películas, además de una buena selección de documentales. Netflix apuesta especialmente por la producción propia, con magníficas series como Narcos o Stranger Things, y una buena lista de películas independientes que va en aumento, con títulos que han gozado de un considerable éxito como “Black Mirror: Bandersnatch”, “Bird Box”, o “Aniquilación”.

En el caso de HBO, el catálogo de la plataforma es claramente menor en cuanto a número con cerca de 100 series y más de 400 películas, pero a su favor destaca su gran calidad, contando con algunas de las series más exitosas de la historia de la televisión. A series como Juego de Tronos, The Wire, Boardwalk Empire, Los Soprano, Flash o The Big Bang Theory, se han sumado también aplaudidas producciones como “Chernobyl”, “Westworld” o “True Detective”.

El catálogo de películas de HBO tampoco se queda corto, apostando especialmente por varios clásicos del cine, y a través de su plataforma podemos ver algunas populares sagas como la trilogía de “El Señor de los Anillos”, la saga Crepúsculo, Matrix o Batman.

El precio básico de ambas plataformas en España es de 7,99 euros. Para HBO se trata de un precio único mensual, contando con un mes de prueba gratuito para probar si nos convence su servicio; mientras que para Netflix la suscripción de 7,99 euros al mes es el servicio básico, ya que podemos optar a planes más avanzados por 10,99 euros al mes (calidad HD), o el plan premium de 13,99 € al mes (calidad Ultra HD). En este caso, Netflix no cuenta con mes de prueba, por lo quedaremos suscritos a la plataforma desde el primer momento.

Una última diferencia que se merece la pena tener en cuenta en esta comparativa, es la posibilidad de ver contenido descargado “offline”. Esta opción únicamente la incluye Netflix, si bien solo para determinadas series podremos descargar previamente el contenido y verlo posteriormente cuando queramos sin necesidad de conexión a Internet.

Detenido Julian Assange

Posted by Mandy Barrera

Detenido Julian Assange

17 abril, 2020Destacados

El fundador de Wikileaks ha sido acusado por varios y muy diferentes motivos, entre los que se encuentran delitos informáticos, por los que fue detenido en 1991 en Melboune por acceder ilegalmente a ordenadores de diferentes empresas; acusación de violación menor y acoso sexual en Suecia; y sacar a la luz archivos clasificados del gobierno de Estados Unidos. Por todo esto, Assange solicitó el asilo político en la embajada ecuatoriana en Londres el 19 de junio de 2012, concedido el 16 de agosto de ese mismo año, el cual se le ha estado manteniendo hasta ayer 11 de abril de 2019.

Julian Assange ha sido detenido en la Embajada de Ecuador en Londres después de que se le retirara el asilo político por parte del Gobierno de Ecuador. El Ministerio de Interior británico ha confirmado que Assange está bajo custodia policial y que será llevado ante la justicia británica.

La detención responde a una petición de Estados Unidos y a la violación de las condiciones de la libertad condicional impuesta a Assange por las autoridades británicas en junio de 2012, cuando el acusado no se presentó ante el juez cuando fue requerido.

WikiLeaks ha acusado a Ecuador de haber retirado el asilo político a Assange de manera ilegal, violando la ley internacional. Por su parte, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha justificado la decisión con las sucesivas violaciones de las convenciones internacionales por parte del fundador de Wikileaks. Moreno aseguró también que la decisión fue tomada después de que Reino Unido ofreciera garantías de que Assange no sería deportado para un país donde pudiese enfrentarse a la pena de muerte.

El expresidente de Ecuador, que ocupaba el cargo cuando Assange fue protegido en la embajada, Rafael Correa, ha criticado la detención y ha calificado de “traidor” al actual presidente por permitir el arresto de Assange. “Esto jamás será olvidado por la humanidad entera. Uno de los actos más atroces fruto del servilismo, la vileza y la venganza. La historia será implacable con los culpables de algo tan atroz”, ha afirmado. “De ahora en adelante a nivel mundial la canallada y la traición podrán ser resumidas en dos palabras: Lenín Moreno”, ha añadido.

Los mejores Ultrabooks en 2018: los mejores portátiles ligeros

Posted by Tonystam

Los mejores Ultrabooks en 2018: los mejores portátiles ligeros

17 abril, 2020Destacados, Dispositivos, Tecnología

Los Ultrabooks, especialmente si estás en la universidad o pasas mucho tiempo en una cafetería, son el último símbolo de estatus. Mientras los demás tienen grandes y voluminosos portátiles, tú sacarás una máquina mucho más delgada, más liviana y más poderosa, con las mejores unidades SSD y potentes procesadores.

Estas modernas máquinas delgadas y ligeras tienen tanto que ver con la portabilidad como con la potencia. No necesitas preocuparte porque tu Ultrabook se quede pillado en medio de un proyecto importante, o porque se quede sin batería mientras estás de viaje.

Por ello, hemos pensado que os vendría bien si reunimos los mejores Ultrabooks disponibles ahora en el mercado. Desde marcas como Dell y HP, hasta aquellas con las que quizás no estés familiarizado, como Huawei, revisamos todos estos equipos ligeros por sus diseños, rendimiento y duración de la batería.

Afortunadamente, no tienes que preocuparte por el precio de los mejores Ultrabooks. Black Friday y Cyber ​​Monday están a la vuelta de la esquina, y podrás encontrar algunas tentadoras ofertas de marcas como Dell y Apple. Y, como siempre, estáte atento a nuestro blog para los últimos consejos en compras navideñas.

1. Huawei MateBook X Pro

El nuevo ‘mejor Ultrabook’ de 2018.

CPU: Intel Core i5 de octava generación – i7 | Gráficos: Nvidia GeForce MX150 (2GB), Intel UHD Graphics 620 | RAM: 8GB – 16GB | Pantalla: 13.3 pulgadas 3K (3,000 x 2,000; táctil) | Almacenamiento: 256 GB – 512 GB SSD

€ 1599
Ver en Amazon
Magnífico diseño
Rendimiento fantástico

A veces, nos encontramos con un Ultrabook que reemplaza completamente todo lo que vino antes. El Huawei Matebook X Pro es uno de estos Ultrabooks. Este magnífico portátil aporta componentes de alta gama con un elegante diseño que desafía incluso a MacBook Pro. Con su pantalla táctil 3K, el Huawei MateBook X Pro tiene una pantalla que es tan agradable de ver como el chasis. Es realmente el mejor Ultrabook que puedes comprar hoy.

2. Dell XPS 13

CPU: Intel Core i5 de octava generación – i7 | Gráficos: Intel UHD Graphics 620 | RAM: 4GB – 16GB | Pantalla: FHD de 13,3 pulgadas (1.920 x 1.080; no táctil) – QHD + (3.200 x 1.800; pantalla táctil) | Almacenamiento: 128 GB – 1 TB SSD

1418 €
Ver en Amazon
Cámara web con infrarrojos
Nuevo diseño

Con un peso de solo 2.67 libras (1.21kg) y una medición de solo 0.3 pulgadas en su punto más estrecho, el Dell XPS 13 es la esencia de los mejores Ultrabooks. El Dell XPS 13 es un ejemplo perfecto de lo que pueden hacer los mejores Ultrabooks. Posee procesadores Kaby Lake Refresh de octava generación y también cuenta con tres puertos USB tipo C con la opción de un magnífico acabado blanco alpino.

3. Surface Laptop 2

Ultrabook premium de Microsoft

CPU: Intel Core i5 de octava generación – i7 | Gráficos: Intel UHD Graphics 620 | Pantalla: 13.5 pulgadas 2,256 x 1,504 Pantalla PixelSense | Almacenamiento:128 GB – 1 TB SSD

1490,55 €
Ver en Amazon
Procesador de cuatro núcleos
Varias opciones de color
No Thunderbolt 3

El Surface Laptop original fue uno de los mejores Ultrabooks en su momento, aunque se mantuvo alejado de la verdadera grandeza debido a su hardware relativamente débil y Windows 10 S. Sin embargo, en 2018, el Surface Laptop 2 regresó. – trayendo procesadores de cuatro núcleos más fuertes y la versión completa de Windows 10. Gracias a estas mejoras principales, el Surface Laptop 2 puede brindar la experiencia más pura de Windows 10 en un portátil.

4. Lenovo Yoga 920

Perfeccionando los portátiles híbridos.

CPU: Intel Core i5 de octava generación – i7 | Gráficos: Intel UHD Graphics 620 | Pantalla: FHD de 13.9 pulgadas (1,920 x 1,080) – UHD (3,840 x 2,160) | Almacenamiento: 256 GB – 1 TB SSD

1199 €
Ver en Amazon 
Excelente diseño
Teclado “tablet”

Pocos Ultrabooks están tan brillantemente diseñados como el Lenovo Yoga 920, un excelente portátil 2 en 1. En contraste con sus competidores más cercanos, como el Surface Book 2 de Microsoft , es menos costoso. Por su modesto precio, obtendrás un magnífico acabado de metal que puede voltearse para una mayor funcionalidad. También alberga los últimos procesadores Intel de octava generación, por si acaso la velocidad era una preocupación.

5. HP Spectre 13

Llevando Quad-core con estilo.

CPU: Intel Core i5 – i7 | Gráficos: Intel UHD Graphics 620 | RAM: 8GB | Pantalla:FHD de 13,3 pulgadas (1,920 x 1,080) | Almacenamiento: 256 GB – 1TB NVMe M.2 SSD

1199.00 €
Ver en Amazon
Bonito diseño
Hardware de gran alcance
Luz en puertos

Desde el momento en que tus ojos se encuentran con el HP Spectre 13, quedarás impresionado por su belleza pura. HP ha tomado el ya lujoso Spectre y ha elevado el nivel de diseño hasta el once con detalles dorados y especificaciones internas que retan a la competencia. Uno de los primeros Ultrabooks con un chip Kaby Lake Refresh de octava generación, el Spectre 13 2017 más que duplica el rendimiento de la CPU de la mayoría de sus competidores. Este rendimiento adicional conlleva menos vida útil de la batería, tan solo 6 horas; aun así, la vida de la batería es aceptable.

6. Razer Blade Stealth

No te dejes engañar: esto es más que un portátil para gamers.

CPU: Intel Core i7 | Gráficos: Intel HD Graphics 620 – Intel UHD Graphics 620 | RAM: 16GB | Pantalla: 12,5 pulgadas UHD (3,840 x 2,160) – 13,3 pulgadas QHD + (3,200 x 1,800) | Almacenamiento: 256GB – SSD PCIe de 1TB

1846,75€
Ver en Amazon
Pantalla más grande y brillante
Estética más sutil en versión gunmetal.
Vida de la batería más corta.
No hay opción de pantalla 4K a la vista

Durante años, Razer ha tenido que lidiar con la idea errónea de que es solo un ordenador para jugar, pero esos días ya pasaron ahora que Razer Blade Stealth está aquí. Y, si no estás convencido, la última versión del Razer Blade Stealth puede hacerte cambiar de opinión al convertirse en una belleza de 13.3 pulgadas, QHD +. Ya no existe la opción para 4K, pero el rendimiento de este Ultrabook lo compensa.

7. HP Spectre x360

CPU: Intel Core i5 – i7 | Gráficos: Intel UHD Graphics 620 | RAM: 8GB – 16GB | Pantalla: 13.3 pulgadas, FHD (1,920 x 1,080) – UHD (3,840 x 2,160) panel táctil | Almacenamiento: 256 GB – 1 TB SSD

1199,00 €
Ver en Amazon
Stylus incluido
Altavoces impresionantes
Bisagras débiles
Disposición de teclado incómoda

Rara vez una empresa piensa en todo cuando diseña un portátil, pero HP Spectre x360 se acerca sorprendentemente. Es un portátil convertible 2 en 1. Viene con un lápiz compatible con Windows Ink, a diferencia de la gran mayoría de los híbridos. Además, el HP Spectre x360 tiene un gran sonido y efectos visuales, aunque evidentemente sí.

8. Asus ZenBook 3

El más poderoso.

CPU: Intel Core i5 – i7 | Gráficos: Intel HD Graphics 620 | RAM: 16GB | Pantalla:FHD de 12,5 pulgadas (1,920 x 1,080) | Almacenamiento: 512 GB SSD

949,99€
Ver en Amazon
Muy ligero
Sensor de huellas dactilares
Un solo puerto USB-C

Cualquier persona familiarizada con el ordenador portátil más delgado y ligero de Apple podría comparar el Asus ZenBook 3 con el MacBook de 12 pulgadas. Equipado con un procesador Intel Core i5 o i7 de la serie U, ZenBook 3 es tremendamente potente, teniendo en cuenta que tiene menos de media pulgada de grosor y que pesa menos de 1kg. El único punto negativo es la escasez de puertos, pero merece la pena el sacrificio.

Mejores ultrabooks

9. Asus ZenBook UX310

Un Ultrabook excelente a un precio muy asequible.

CPU: Intel Core i3 – Core i7 | Gráficos: Intel HD Graphics 620 | RAM: 4GB – 16GB | Pantalla: 13.3 pulgadas, FHD (1,920 x 1,080) – QHD + (3,200 x 1,800) | Almacenamiento: 500 GB – 1 TB HDD; 500 GB – 1 TB SSD

602,08€ + 23,66€ de envío
Ver en Amazon
Increíblemente delgado y ligero
Pantalla vibrante, sin reflejos

No es ningún secreto que Apple ha descuidado el MacBook Air un poco. En algunos casos, un Ultrabook de Windows puede ser incluso mejor. El Asus ZenBook UX310 es el modelo que sigue al galardonado ZenBook UX305. Con un procesador Intel Kaby Lake de séptima generación, una pantalla QHD + rotativa de 178 grados, un puerto USB-C y una carcasa completamente de aluminio, es un excelente competidor del MacBook Air.

10. Lenovo Yoga 730

Delgado y asequible.

CPU: Intel Core i5 – i7 | Gráficos: Intel UHD Graphics 620 | RAM: 8 – 16GB | Pantalla: FHD de 13,3 pulgadas (1,920 x 1,080) IPS (multitáctil, antirreflejos) | Almacenamiento: 256 GB – SSD PCIe de 512 GB

956€
Ver en Amazon
Económico
Moderadamente potente
Corta vida de batería

Si estás buscando un Ultrabook para iniciarte, sin gastar demasiado, el Lenovo Yoga 730 debería estar en las primeras posiciones de tu lista. Su batería no tiene la vida útil muy larga, pero esto queda compensado considerando su rápido SSD, su procesador de cuatro núcleos y sus 8GB de RAM. Para cualquier persona con bajo presupuesto, el Lenovo Yoga 730 es sin duda uno de los mejores Ultrabooks que existen en este momento.

TONYSTAM

The Latest Tech News

facebook.svgtwitter.svginstagram.svglinkedin.svgskype.svgwhatsapp.svg

Services Provided

  • SEO Services
  • Pay-per-click
  • Social Media
  • Web Analytics
  • Web Development
  • Content Management
  • Blog Management
  • SEO Services
  • Pay-per-click
  • Social Media
  • Web Analytics
  • Web Development
  • Content Management
  • Blog Management
Copyright © 2021 Tonystam LLC - Privacy & Cookies
  • Apps y software
  • Ciencia
  • Destacados
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
  • Negocio
  • Portada
  • Social media
  • Tecnología