Investigadores descubren una nueva forma de identificar armas impresas en 3D
Investigadores descubren una nueva forma de identificar armas impresas en 3D
Investigadores de la Universidad de Búfalo han descubierto que las impresoras 3D tienen huellas dactilares, esencialmente pequeñas diferencias en el diseño que se pueden usar para identificar impresiones. Esto significa que los investigadores pueden examinar las capas de un objeto impreso en 3D y señalar exactamente qué máquina produjo las piezas.
“La impresión 3D tiene muchos usos maravillosos, pero también es el sueño de un falsificador. Aún más preocupante, tiene el potencial de hacer que las armas de fuego estén más fácilmente disponibles para las personas a las que no se les permite poseerlas “, dijo Wenyao Xu, autor principal del estudio.
Los investigadores descubrieron que se pueden usar pequeñas arrugas en cada capa de plástico para identificar el tipo de modelo de la impresora, el filamento, el tamaño de la boquilla y otros factores que causan ligeras imperfecciones en los patrones. Llaman a su tecnología PrinTracker.
“Como una huella digital para una persona, estos patrones son únicos. Como resultado, se pueden rastrear hasta la impresora 3D “, escribieron los investigadores.
Este proceso funciona principalmente con impresoras FDM como el Makerbot, que utiliza bobinas largas de filamento para depositar capas de plástico en una placa de construcción. Debido a que las impresoras utilizadas en las pistolas impresas en 3D son generalmente más complejas y más caras, podría haber menos variación en las capas individuales y, lo que es más importante, las capas pueden ser más difíciles de discernir. Sin embargo, para algunas piezas de plástico más simples podrían existir variaciones.
“Las impresoras 3D están diseñadas para ser iguales. Pero hay ligeras variaciones en su hardware creado durante el proceso de fabricación que llevan a patrones únicos, inevitables e inmutables en cada objeto que imprimen”, dijo Xu.