Skip to content
Tonystam
Tonystam
The latest tech news
Menu
  • Home
  • Servicios
    • Diseño web
    • Desarrollo y apps
    • Hosting y mail
    • Usuarios y contenidos
    • Mailing y newsletters
    • Posicionamiento y SEO
    • Asesoramiento
  • Contacto
  • Español
    • English
Tonystam
Tonystam
The latest tech news

Contact Us

12pm - 21pm

icon
+372 880 4517
Estonia
icon
+34 656 85 72 70
Spain
icon
+44 1223 976667
UK
icon
info@blog.tonystam.com
24 / 7
icon
Europe
Ask Us for appointments

Consejos para reducir el Spam en tu buzón de correo

Posted by Digital Fraktion

Consejos para reducir el Spam en tu buzón de correo

2 agosto, 2019Tecnología

El término Spam es el que se utiliza popularmente para definir al denominado “correo basura”, es decir, los mensajes no deseados que recibimos en nuestro buzón de correo de forma masiva, y que habitualmente son mensajes de publicidad sobre algún producto o servicio.

Por lo general estos mensajes basura son fáciles de reconocer, ya que suelen tener direcciones de correo de dudosa procedencia, o un asunto claramente comercial. Sin embargo, a veces su detección no es tan sencilla, ya que también es habitual que los mensajes de Spam se hagan pasar por una empresa determinada o incluso por familiares y amigos.

Hacer clic en los enlaces que vienen incluidos en un mensaje de correo basura es uno de los mayores errores que podemos cometer. No solo puede ser peligroso y tratarse de un enlace que contenga algún virus o sea un intento de “phising” para robarnos información, además, al hacer clic estamos confirmando que nuestra dirección de correo es válida, lo que provocará que recibamos más spam.

Hoy en día, todos los servicios de correo electrónico cuentan con un filtro anti-Spam que envían directamente estos e-mails al buzón de correo no deseado, pero estos filtros de correo basura no son infalibles. Siguiendo unos cuantos consejos básicos podemos reducir aún más la presencia de Spam y mantener nuestro buzón limpio.

Además de los propios filtros que llevan integrados los servicios de correo, podemos añadir por nuestra cuenta un filtro anti-spam en la bandeja de entrada, siendo muy recomendable incluir en la lista negra las direcciones que nos envíen correo no deseado de forma persistente, quedando así bloqueados.

Al registrarnos en servicios de noticias o cualquier servicio online, es también conveniente anular la opción a las suscripciones que suelen estar activadas por defecto, salvo que se trate de un servicio fiable y que realmente estemos interesados en recibir las novedades.

Otra interesante medida que podemos usar fácilmente para reducir el spam, es crearnos una cuenta de correo alternativa para registrarnos en los diferentes servicios online o incluso para realizar compras en Internet. De esta forma, todo el correo basura no llegará a nuestra bandeja de entrada del correo principal.

Revisar si nuestro antivirus lleva incluido un filtro anti-spam. Con este filtro activo se revisará automáticamente nuestro correo y nos alertará de cualquier correo electrónico sospechoso.

Por último, debemos tener en cuenta que nosotros mismos podemos caer en el spam y nuestros mensajes de correo no llegar a sus destinatarios. Para que los filtros de spam no envíen nuestro mensaje al buzón de correo basura, hay que intentar evitar ciertas palabras en el asunto del mensaje, como “descuento”, “promoción especial”, “pierde peso” o cualquier frase típica utilizada por los “spammers“. No debemos tampoco ser repetitivos enviando mensajes sobre el mismo tema a los mismos destinatarios ya que podemos pasar automáticamente a la lista negra del buzón de correo sin saberlo.

TONYSTAM

The Latest Tech News

facebook.svgtwitter.svginstagram.svglinkedin.svgskype.svgwhatsapp.svg

Services Provided

  • SEO Services
  • Pay-per-click
  • Social Media
  • Web Analytics
  • Web Development
  • Content Management
  • Blog Management
  • SEO Services
  • Pay-per-click
  • Social Media
  • Web Analytics
  • Web Development
  • Content Management
  • Blog Management
Copyright © 2021 Tonystam LLC - Privacy & Cookies
  • Apps y software
  • Ciencia
  • Destacados
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
  • Negocio
  • Portada
  • Social media
  • Tecnología