Google anuncia medidas para facilitar a sus empleados reportar casos de acoso sexual y discriminación
Google anuncia medidas para facilitar a sus empleados reportar casos de acoso sexual y discriminación
Tras las pasadas protestas de los empleados de Google contra el acoso y la discriminación en la empresa, el gigante tecnológico ha decidido tomar cartas en el asunto y ha anunciado nuevas medidas para que los empleados de la empresa puedan presentar cualquier queja por acoso o discriminación de forma más sencilla.
En noviembre de 2018 cerca de 20.000 empleados de Google protestaron alrededor de todo el mundo en contra del sexismo, el racismo y el encubrimiento de casos de acoso sexual dentro de la empresa, quejándose por la forma en que la compañía estaba abordando el problema. Los trabajadores de Google salieron del trabajo en una protesta que se conoció como “Google Walk Out”. Sundar Pichai, CEO de la compañía, anunció que se harían cambios en la empresa para afrontar mejor estas situaciones.
La respuesta más inmediata fue el endurecimiento de sus políticas de acoso sexual, poniendo fin al arbitraje forzoso en la empresa para las denuncias de acoso sexual realizadas por los empleados, lo que les permitiría llevar sus casos ante los tribunales.
Seis meses después de las protestas, la empresa de Mountain View ha implementado otra serie de cambios. Las nuevas medidas han sido anunciadas por Melonie Parker, directora general de Diversidad, Equidad e Inclusión en la compañía. Tras enviar una carta a los empleados informándoles de los cambios, se lanzó un comunicado oficial en el blog de Google el pasado 25 de abril, donde se señala:
“Los compromisos que asumimos en noviembre no son solo sobre el cambio de políticas o el lanzamiento de nuevos programas. Queremos que todos los empleados de Google estén en un lugar de trabajo lleno de dignidad y respeto”.
Como parte de estos cambios, Google ha creado un sitio web dedicado para que sus empleados puedan plantear de una manera más clara y sencilla todas sus inquietudes y preocupaciones. Además se está desarrollando un sitio similar para los empleados temporales y proveedores, que en principio estará listo para junio.
También se está ampliando un programa piloto llamado “Programa de Persona de Apoyo” (Support Person Program), que permite a los empleados llevar a un compañero de trabajo de confianza con ellos a las investigaciones por discriminación y acoso.
Asimismo, la compañía ha lanzado un nuevo “Programa de Atención a las Investigaciones”, cuyo objetivo es brindar una mejor atención a los empleados durante el proceso de investigación y seguir recibiendo apoyo una vez éste ha concluido. Como información adicional para sus trabajadores, Google ha comenzado a compartir una “Guía práctica de investigaciones”, donde se describe cómo maneja la compañía estos casos y lo que pueden esperar los empleados durante el proceso de investigación.
Por último, Parker también señaló que acaba de ser publicado internamente el Reporte de Investigaciones sobre casos de conducta indebida, incluyendo casos de discriminación, acoso y represalias, y al que se ha añadido este año una sección ampliada sobre las investigaciones de acoso sexual. Para seguir mejorando en este sentido, la directora general de Diversidad de la compañía mantendrá reuniones regulares con los ejecutivos de Google y la junta directiva de Alphabet.